top of page
VPN_head-750x354-1.jpg

SERVICIOS VPN

Uno de los elementos tecnológicos que han visto disparada su popularidad en estos tiempos de confinamiento son las VPN. Las redes privadas virtuales han gozado durante los últimos años de gran popularidad entre aquellos usuarios interesados en anonimizar sus datos pero sobre todo, son una herramienta imprescindible para las compañías que quieren proteger la confidencialidad de sus comunicaciones.  En este especial os hablamos de lo segundo. Veremos cómo son las VPN que instalan las empresas, qué tipo de VPN hay y qué tenemos que tener en cuenta a la hora de implementarla en una organización.

¿Qué es una VPN y qué puede hacer por tu empresa?

Podemos definir la VPN como ese «túnel» virtual que conecta los equipos de los trabajadores de una empresa con los servidores de la misma, cuando estos se encuentran en una oficina distante o, como en esta situación, se encuentran teletrabajando.

En este sentido, la VPN garantiza un acceso seguro a los servidores de la compañía y habitualmente, los datos que recorren este túnel están cifrados de extremo a extremo. Además también es habitual que se cifren los datos que se intercambian entre los dispositivos de los trabajadores e Internet.

A diferencia de lo que ocurre en una VPN destinada al usuario final, en el empresarial los servidores pueden verificar la autenticidad de los usuarios que la utilizan y para este fin en muchos casos, a los trabajadores de les proporciona un token que les permite confirmar su identidad y por lo tanto, utilizar esta red privada.

A modo de ejemplo, pensemos en una organización con varias sedes repartidas por el territorio, empleados que se desplazan para poder llevar a cabo su puesto de trabajo y multitud de aplicaciones, muchas de ellas críticas y sensibles a la seguridad de la información.

En este escenario los responsables de IT de la empresa deben definir varias cosas: la estrategia en cuanto a las comunicaciones, la accesibilidad a las aplicaciones que utilizan en la organización y las conexiones de seguridad necesarias, todo ello afectando lo menos posible al servicio. Si a este escenario le sumamos la situación actual de millones de trabajadores desarrollando su actividad profesional desde casa, el uso de VPN cobra todo su sentido.

bottom of page